¿Pueden los perros comer embutidos? Riesgos y alternativas seguras
Cuando estamos en la cocina, ya sea preparando la comida, un bocadillo o simplemente picando algo, nuestro perro siempre nos acompaña con la esperanza de recibir un bocado. A veces cedemos a su mirada suplicante, y otras, aprovecha cualquier trozo que se nos cae al suelo. Aunque parezca algo inofensivo, es cierto que existen algunos alimentos que pueden resultar muy perjudiciales para su salud. Uno de los más comunes son los embutidos.
Si eres de las personas que, al prepararse un bocadillo, le acaba dando un poco o directamente le da una loncha a su perro, este artículo de interesa. Desde Yerbero Natura queremos explicarte por qué no debes dar a tu perro embutidos, qué riesgos tienen para su salud y qué alternativas seguras existen.
No, no se puede dar embutidos a los perros
Por norma general, se recomienda no dar de comer embutidos a los perros. Esto se debe porque son alimentos ricos en sal, grasas, conservantes y condimentos que pueden ser dañinos para la salud de los canes. Es cierto que, si les damos un trozo de forma ocasional, no les provocará daño. Sin embargo, si se lo ofrecemos de forma frecuente, podemos ocasionarles problemas digestivos, renales y cardíacos.
Cuando hablamos de embutidos, nos referimos a los productos cárnicos procesados como: jamón cocido o serrano, chorizo, salchichón, mortadela, fuet, salami, longaniza o salchichas tipo Frankfurt. Se elaboran con carne molida (de cerdo, vacuno o aves) y suelen contener sal, especias, nitritos, nitratos y conservantes para prolongar su vida útil y mejorar el sabor.
Los riesgos de dar embutido a los perros
Grasas saturadas. Al ser un producto con alto contenido de grasas, favorece al sobrepeso, lo que, a su vez, puede provocar problemas cardíacos en los perros. También puede favorecer la pancreatitis, es decir, la inflamación del páncreas.
Exceso de sal. Contienen una alta cantidad de sodio, lo que puede provocar deshidratación, hipertensión y daños renales en los perros. En casos graves, puede provocar intoxicación por sal ocasionando síntomas como vómitos, diarrea, temblores o convulsiones.
Alto contenido en conservantes y aditivos. Los embutidos industriales contienen conservantes como nitrito de sodio (E250) o nitrato de potasio (E252). Estas sustancias, seguras en pequeñas dosis para humanos, pueden ser tóxicas para los perros y aumentar el riesgo de problemas hepáticos o cáncer.
Problemas digestivos. El sistema digestivo del perro no está adaptado a procesar alimentos muy grasos o condimentados, lo que puede causar diarrea, vómitos o malestar estomacal.
¿Qué excepciones existen? ¿Cuáles son las alternativas más saludables? Si tu perro come un pequeño trozo de jamón cocido o pavo bajo en sal de forma puntual, probablemente no le cause daño. Pero, antes de dárselo, asegúrate que no lleve sal añadida, ni condimentos, ni conservantes. Además, se le debe dar de forma ocasional.
La mejor variedad en alimentación para perros
Si quieres ofrecer variedad en la alimentación de tu perro, en Yerbero Natura encontrarás un amplio catálogo de comida para perro elaborada con ingredientes saludables y de alta calidad. Podrás encontrar diferentes opciones para que tu perro no se canse de comer siempre lo mismo. Echa un vistazo a nuestras secciones: GRAIN FREE, HIPOALERGÉNICO, RAZA MINI, CACHORROS y PREMIUM. ¡Tenemos los mejores piensos para tu mascota!