¿Vas a esterilizar a tu gato? Descubre qué alimentación deberás darle
¿Por qué es importante esterilizar a tu gato? Si estás leyendo este artículo, es probable que estén pensando en dar el paso de la esterilización de tu gato. Este procedimiento no sólo evita embarazos no deseados, sino que, además, se contribuye a aumentar la esperanza de vida tanto de los gatos como de las gatas, así como a prevenir ciertas enfermedades del aparato reproductor (tumores mamarios) y eliminar algunos comportamientos relacionados con la reproducción (marcaje de orina, agresividad de los machos con otros machos…).
¿Cuándo es el momento de la esterilización? La mayoría de veterinarios suele esterilizar entre los 5-6 meses de edad, tanto a machos como a hembras. Es importante recordar que según la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los animales (entró en vigor el 29 de septiembre de 2023), quien vive con un gato tiene la obligación de esterilizarlo quirúrgicamente antes de que cumpla los 6 meses de edad, salvo que se trate de un gato destinado a la reproducción.
Una vez esterilizado el felino, habrá que modificar su alimentación ya que sus necesidades nutricionales cambian. Habrá que adaptar la dieta para que se mantenga sano y en un peso adecuado. Desde Yerbero Nature te contamos por qué es fundamental cambiar su alimentación.
Cambios en el metabolismo tras la esterilización
Después de la esterilización, el metabolismo de los gatos tiende a ralentizarse, lo que significa que gastan menos energía a lo largo del día. Además, muchos muestran un aumento del apetito debido a cambios hormonales. Es importante ajustar su alimentación para evitar el sobrepeso o la obesidad, lo que a su vez puede provocar problemas de salud (diabetes, enfermedades cardíacas, problemas articulares…).
La alimentación de un gato esterilizado debe cumplir los siguientes requisitos:
Moderado contenido calórico: para prevenir el aumento de peso.
Proteínas de alta calidad. Para mantener la masa muscular y favorecen una condición corporal óptima.
Menor cantidad de grasas saludables. Aunque son necesarias para su energía, es fundamental proporcionarles las necesarias para evitar la acumulación de grasa corporal.
Fibra. Contribuye a generar sensación de saciedad y regular el tránsito intestinal.
Control de minerales. Importante el fósforo y el magnesio, para prevenir problemas urinarios comunes en gatos esterilizados.
Yerbero NATURE STERILIZED+7, el mejor pienso para gatos esterilizados
Una excelente opción es Yerbero NATURE STERILIZED+7, un pienso superpremium formulado específicamente para gatos mayores y esterilizados. Está elaborado a base de carne de ave muy apetecible, con un nivel de materia grasa adaptado para prevenir el sobrepeso. Además, incorpora Glucosamina y Condroitina, dos componentes clave para el cuidado y protección de las articulaciones, ayudando a mantener la movilidad y calidad de vida de tu gato durante más años.
Además de seleccionar este pienso específico para gatos esterilizados, es importante controlar las raciones, mantener unos horarios fijos de comidas y vigilar su peso para que se mantenga en uno saludable. También deberás fomentar la actividad física, por ejemplo, a través de juegos.