Gatos hiperactivos ¿cómo calmar su comportamiento y elegir su alimentación?
¿Sospechas que tu gato es hiperactivo? ¿Le dan explosiones de energía descontrolada? Los gatos son conocidos por su comportamiento independiente, curioso y, en muchos casos, tranquilo. Sin embargo, algunos felinos pueden mostrar un nivel de energía inusualmente alto, lo que puede dificultar la convivencia en el hogar.
Si notas que tu gato no para de correr, salta sin parar o parece no poder relajarse, es posible que estés ante un caso de hiperactividad felina.
Desde Yerbero Nature te contamos cómo identificar si tu gato es hiperactivo, qué medidas puedes tomar para ayudarle a calmarse y cuál es la alimentación más adecuada para mejorar su bienestar.
¿Cómo saber si tu gato es hiperactivo?
La hiperactividad en gatos no es una enfermedad, sino una condición conductual que se manifiesta a través de comportamientos excesivamente activos o impulsivos. Algunas señales de que tu gato podría ser hiperactivo son:
1. Actividad constante sin motivo aparente. Un gato hiperactivo puede estar en constante movimiento incluso sin estímulos externos. Corre, salta o se lanza de un lado a otro sin una razón clara.
2. Destruir el hogar. Rasgar cortinas, arañar muebles de manera compulsiva o derribar objetos constantemente puede ser una forma de liberar energía acumulada.
3. Problemas para dormir o descansar. Aunque los gatos duermen muchas horas al día, un gato hiperactivo puede tener dificultades para relajarse, mostrando sueño ligero o breves siestas seguidas de actividad frenética.
4. Agrede durante el juego. Si tu gato muerde o araña con frecuencia durante el juego y parece no distinguir entre juego y agresión, puede ser una señal de hiperactividad.
5. Reacciones exageradas a estímulos mínimos. Saltos abruptos por sonidos suaves, persecuciones a sombras o movimientos constantes por cualquier cambio en el entorno también son comunes.
Consejos para calmar a un gato hiperactivo
Y ante esta situación ¿Qué se puede hacer? Aunque la hiperactividad puede ser normal en gatos jóvenes o en ciertas razas (como el bengala o el siamés), hay medidas efectivas para canalizar esa energía de forma saludable. ¡Toma nota!
1. Juegos y rutinas de ejercicio. Dedica, al menos, 15-20 minutos dos veces al día a jugar con tu gato. Usa juguetes interactivos como cañas, punteros láser o pelotas para canalizar su energía de forma positiva.
2. Rascadores y árboles para gatos. Ofrecer espacios verticales y áreas de rascado permite que el gato libere energía de forma controlada y evite conductas destructivas.
3. Estímulo mental diario. Los comederos interactivos o juguetes dispensadores de comida ayudan a mantener su mente ocupada y reducen el aburrimiento, una causa frecuente de hiperactividad.
4. Ambiente tranquilo. Evita ruidos fuertes y cambios bruscos en la rutina del gato. Un entorno estable ayuda a reducir la ansiedad y la hiperactividad.
Si el comportamiento de tu gato es extremo, consulta a tu veterinario. En algunos casos, la hiperactividad puede estar relacionada con un problema neurológico, hipertiroidismo o estrés crónico. El veterinario podrá hacer un diagnóstico y recomendar tratamiento si es necesario.
La alimentación ideal para un gato hiperactivo
Una nutrición equilibrada es clave para mantener la salud física y emocional de cualquier gato, y más aún en aquellos con altos niveles de energía. A la hora de elegir la comida para tu gato, ten en cuenta que debe cumplir las siguientes características:
Proteínas de alta calidad. Los gatos son carnívoros estrictos y necesitan proteínas animales para mantener su masa muscular y niveles de energía estables. Opta por alimentos ricos en pollo, pavo o pescado.
Evitar alimentos con exceso de carbohidratos. El exceso de carbohidratos puede provocar picos de energía y afectar el comportamiento. Revisa las etiquetas de los piensos y evita los que tienen maíz, trigo o subproductos como primeros ingredientes.
Suplementos calmantes naturales. Algunos alimentos contienen ingredientes como la L-teanina, el triptófano o extracto de valeriana, conocidos por sus efectos calmantes naturales. Estos pueden ayudar a reducir el estrés y la hiperactividad de forma segura.
Rica en ácidos grasos omega 3 y 6. Los ácidos grasos ayudan a mantener el sistema nervioso equilibrado y pueden contribuir a una mejor respuesta ante el estrés.
¿Necesitas ayuda para escoger el alimento perfecto para tu gato hiperactivo? Si tienes dudas sobre qué alimento elegir para tu gato, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a seleccionar el mejor producto según la edad, peso y nivel de actividad de tu gato.